Hacer turismo en el Baix Camp es una magnífica elección ya que combina historia, arquitectura, gastronomía, encanto mediterráneo y paisajes impresionantes. Con su ubicación privilegiada entre las montañas y el mar, ofrece una amplia gama de actividades para todos los públicos, gustos y preferencias
El Baix Camp comprende la parte sur del Camp de Tarragona, situada entre la Cordillera Prelitoral (sierra de la Mussara, montañas de Prades y sierras de Puigcerver, l’Argentera, Llaberia y Vandellòs) y el mar. Entre estas sierras y la costa existe una extensa planicie, tradicionalmente muy agroturística, en cuyo centro se sitúa la ciudad de Reus, la capital comarcal y centro comercial de las comarcas del sur de Cataluña, hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX, por delante de Tarragona.
Historia y cultura en el Baix Camp
El Baix Camp es una comarca rica en patrimonio histórico y cultural. Visitar la antigua ciudad romana de Tarragona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es transportarse en el tiempo. Su anfiteatro romano, el impresionante acueducto de Les Ferreres (conocido como el Puente del Diablo) y el casco antiguo de la ciudad, con su impresionante catedral gótica. Además del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, que alberga una gran colección de artilugios romanos.
Por otro lado, encontraremos una magnífica programación de festivales y conciertos durante todo el año que satisfarán a grandes y pequeños. El aclamado Festival de Teatro de Tarragona, las sesiones de cine en muchas playas, conciertos, exposiciones y muestras de todo tipo y durante todo el año.
Y como gran exponente cultural de la comarca no podemos dejar de asistir a un «ball de gegants» o a una «jornada castellera» de alguna de sus “colles” como son Els Xiquets de Cambrils o Els Xiquets de Reus.

Modernismo en el Baix Camp
El Baix Camp, es un tesoro arquitectónico con un impresionante legado modernista. Este movimiento artístico y arquitectónico, que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX, dejó una huella significativa en la comarca, con edificios que son verdaderas obras maestras del diseño y la creatividad.
Hay mucho turismo en el Baix Camp relacionado con este movimiento arquitectónico siendo reconocida Reus, la capital de Baix Camp, como la cuna del modernismo catalán. Cantidad de edificios modernistas nos transportan a una época de elegancia y sofisticación. El Institut Pere Mata es una joya arquitectónica diseñada por Lluís Domènech i Montaner, conocido por su trabajo en el famoso Hospital de Sant Pau en Barcelona. También conviene visitar la Casa Navàs, la Casa Serra, la Casa Marco y la Casa Gasull.
Cambrils, una encantadora localidad costera en Baix Camp, también cuenta con una muy interesante muestra de arquitectura modernista. Deambulando por el Passeig de les Palmeres encontraremos elegantes chalets y villas de la época. Destaca la Casa Galceran, una construcción modernista de principios del siglo XX, con su fachada decorada con azulejos y detalles florales que le confieren un encanto único.
Mont-roig del Camp, un pintoresco pueblo de Baix Camp, es conocido por su estrecha relación con el famoso artista Joan Miró. Aquí, encontramos la Ermita Mare de Déu de la Roca, una pequeña capilla construida en la cima de una colina, que combina elementos góticos y modernistas. Además de los paisajes que inspiraron a Miró en sus obras, como el Parque Natural de Mont-roig y las playas vírgenes de la zona.
Montbrió del Camp, es un pueblo a 15 minutos de playas y montañas que también cuenta con su atractivo modernista si bien a menor nivel que Reus. Tal vez los mejores exponentes del modernismo en Montbrió del Camp sean Cal Reverter y Cal Figuerola.

Sol y playas en el Baix Camp
Baix Camp cuenta con una línea costera espectacular con una gran variedad de playas de arena fina y aguas cristalinas. Desde la animada Salou hasta las tranquilas calas de Mont-roig del Camp, hay opciones para todos los gustos. Podemos disfrutar de deportes acuáticos como el buceo, el esnórquel o el paddle surf, o simplemente pasea por el paseo marítimo y admira las vistas panorámicas.
En 2023 las 5 mejores playas en el Baix Camp según los usuarios son:
- Playa Prat d’en Forès i Regueral
- Playa Naturista El Torn
- Playa de la Llosa
- Playa De l’Ardiaca
- Platja Cavet
Naturaleza en el Baix Camp
La belleza natural de Baix Camp es genuina. Su máximo exponente es el Parque Natural del Delta del Ebro, un paraíso para los amantes de las aves y la observación de la fauna. Con una superficie de 320 km2, es la mayor zona húmeda de Cataluña.
Hay infinidad de rutas de senderismo y cicloturismo. Imprescindible la Sierra de Llaberia, donde encontramos paisajes montañosos impresionantes y vistas panorámicas. También hay que conocer el Parque Natural de Montsant, famoso por sus formaciones rocosas únicas y sus rutas de escalada.
Montbrió del Camp está rodeado de impresionantes paisajes mediterráneos que invitan a la exploración. Alrededor del pueblo hay caminos rurales y senderos que te llevarán a través de olivares, viñedos y bosques de pinos. El Parque Natural de la Sierra de Montsant y el Parque Natural del Delta del Ebro están a poca distancia y ofrecen oportunidades para practicar senderismo, cicloturismo, observar aves y conectarse con la naturaleza.
Gastronomía en el Baix Camp
La gastronomía en Baix Camp se basa en la calidad de sus productos locales. Desde los sabrosos aceites de oliva virgen extra, cultivados en los olivares de la región, hasta las frutas y verduras frescas que prosperan en su clima mediterráneo, como las cerezas de Mont-roig del Camp, los tomates de El Perelló o los melocotones de Reus, cada bocado es sabor auténtico y de origen local.
El Baix Camp es un destino culinario de primer nivel. Hay que probar los deliciosos platos su cocina, como los arroces, fideuadas, suquets, el marisco y pescado fresco como las famosas gambas rojas de Cambrils. Como platos característicos encontramos el Menjar de Tremall de Cambrils, también la Coca de Rovellons de Vilaplana y los Arrossejats de Montbrió del Camp. A nivel dulce no hay que irse sin degustar El Menjar Blanc.
Hay muchos mercados locales donde descubrir los sabores auténticos de la comarca. Y a nivel producto de origen recomendamos que os llevéis a casa nuestro aceite de oliva y un buen puñado de avellanas.
Los vinos cuentan con sellos de denominación de origen y hay muchas cavas pequeñas que venden al público caldos orgánicos de excelente calidad.
Fiestas en el Baix Camp
Baix Camp es conocido por sus festividades y celebraciones tradicionales. Imperdible la Fiesta Mayor de Reus, una festividad llena de música, danzas, desfiles y fuegos artificiales que se celebra en octubre. También disfrutar de las festividades de los pueblos costeros o acudir a la Fira de Sant Miquel de Montbrió del Camp, una feria tradicional que se celebra en septiembre y que incluye actividades culturales, gastronómicas y musicales. Esta bella localidad también nos ofrece eventos relacionados con las aguas termales y la salud, como talleres y conferencias sobre bienestar.
